En Autismo y Fe deseamos ser un espacio seguro para personas autistas que buscan acercarse a compartir sobre la fe. Presentamos a continuación los principios que nos guían y regulan en este objetivo:
VARIANTE NEUROLÓGICA: Consideramos que el autismo es una variante neurológica del cerebro humano y reconocemos la obra creativa de Dios en el cerebro autista.
DESARROLLO ATÍPICO: Las personas autistas tienen un desarrollo neurológico atípico. Esto implica que a lo largo de la vida ciertas personas autistas pueden desarrollar habilidades antes o después que la mayoría. Incluso, en algunos casos puede existir el no desarrollo de algunas habilidades o el desarrollo de habilidades atípicas.
RESPETO Y DIGNIDAD: Cada persona debe ser reconocida dentro de su etapa de ciclo vital correspondiente. Rechazamos la infantilización, el capacitismo y las etiquetas de funcionalidad para las personas autistas.
ACEPTACIÓN: Creemos en la aceptación del autismo como parte de la identidad de la persona y como base para una convivencia sana entre autistas y alistas.
NO ES UNA PATOLOGÍA: No buscamos ni promovemos curas, tratamientos, liberación, ni sanidad del autismo, porque no la consideramos una enfermedad. No buscamos ni promovemos terapias para el autismo o terapias que busquen que las personas autistas se comporten o piensen como personas alistas. Las terapias y apoyos deben estar enfocados en las necesidades de cada persona.
CADA PERSONA ES ÚNICA: Cada persona autista es única y compleja en su desarrollo, características, fortalezas y necesidades. El autismo es un espectro amplio, ninguna persona es igual a otra y ninguna es más o menos autista.
NECESIDADES DE APOYO DINÁMICAS: Las necesidades de apoyo de las personas autistas pueden variar, según diversos factores biopsicosociales y no son estáticas en cada individuo.
COMUNICACIÓN: Priorizamos la comunicación por sobre el habla oral. Valoramos y validamos la comunicación multimodal. Muchas personas autistas son no hablantes o mínimamente hablantes y requieren de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).
COMUNIDAD AUTISTA: La opinión y experiencia de las personas autistas es fundamental para hablar de autismo y entenderlo. Cada persona autista merece ser escuchada. En Autismo y Fe nos nutrimos de la comunidad autista. Consideramos imprescindible la participación de personas autistas en nuestra comunidad.
COMUNIDAD DE FE: Somos un grupo paraeclesiástico, pero consideramos que toda persona autista puede ser parte activa de una comunidad de fe, siendo dicha comunidad la responsable de realizar las adaptaciones que las personas autistas necesitan para esto.
FAMILIAS: Respetamos los procesos adaptativos de cada familia, mientras avanzan rumbo a la aceptación del autismo. Consideramos como parte fundamental del proceso de aceptación el aprender de autismo desde la perspectiva de la comunidad autista.
Esperamos que este sea un espacio provechoso para cada uno de los que abrazamos el autismo y la fe.